Cómo afecta un ERTE a mi vida laboral

¿sabes cómo te afecta un ERTE?

Los esquemas de ajuste temporal de empleo, incluido el ERTE en España, se están utilizando ampliamente en toda Europa. ¿Pero en realidad sabes cómo te afecta un ERTE?, este programa de reducción de mano de obra a afectado a millones de trabajadores y empresas, impactando en algunos casos de forma positiva.

Sus efectos positivos a corto plazo están ampliamente documentados, ya que permiten a las empresas retener a su personal, lo que ahorra costos de despido y el costo de buscar reemplazos cuando se reactiva la economía.

El ERTE permite que las ayudas se adapten a reducciones de jornada y tengan un costo público menor, como las subvenciones salariales o las prestaciones por desempleo. Sin embargo, los beneficios se han evidenciado en trabajadores con contratos indefinidos. Por el contrario, no se observaron efectos beneficiosos entre los trabajadores temporales.

Conoce cómo te afecta un ERTE

Existen dos maneras en las que te afecta un ERTE:

  • Reducción de la jornada laboral actual de un mínimo del 10% a un máximo del 70%. El afectado podrá solicitar la prestación por desempleo por el porcentaje de jornada de inactividad debido a esta reducción.
  • Suspensión total del contrato de trabajo durante el período de vigencia del ERTE. Durante este período, las personas afectadas podrán solicitar la prestación por desempleo durante el 100% de su jornada laboral.

La principal ventaja para los trabajadores afectados por un ERTE es que, a pesar de las circunstancias excepcionales, tienen asegurada la continuidad en la empresa cuando todo vuelva a la normalidad. Las empresas tienen el compromiso legal de reintegrar a sus trabajadores a sus puestos de trabajo una vez finalizado el período de crisis y las causas que llevaron al ERTE.

A los trabajadores que les afecta un ERTE tienen derecho a reclamar la prestación por desempleo mientras dure el régimen si han cotizado a la Seguridad Social durante al menos 360 días en los últimos 6 años. Quienes han cotizado menos también pueden reclamar sus prestaciones si sus ingresos son inferiores al 75% del salario mínimo establecido.

10 cosas en las que te afecta un ERTE

Existen muchas formas en el que El Expediente de Regulación Temporal de Empleo puede impactar tu vida laboral. Aquí te dejamos 10 cosas en las que afecta un ERTE a un trabajador:

  1. Durante la regulación, la jornada de trabajo será más corta que la ordinaria
  2. Los trabajadores pueden cobrar el paro
  3. La base de cotización de la Seguridad Social para la prestación por desempleo será la misma que su base reguladora
  4. Los períodos de cotización seguirán contando para la jubilación
  5. Durante una suspensión ERTE, no se ganan vacaciones. Sin embargo, en una jornada reducida ERTE, se siguen acumulando vacaciones
  6. En el ERTE de suspensión no se gana ningún pago extra. En un ERTE de jornada reducida, también se reducirán los pagos extras
  7. Tanto en el ERTE de suspensión como en el ERTE de jornada reducida no se verá afectada la antigüedad
  8. El contrato de trabajo no se modifica, tampoco hay que firmar otro al finalizar el ajuste temporal
  9. Si estas de baja por maternidad o paternidad podrás ser incluido en el ERTE
  10. En caso de ser autónomo y haber cerrado tu negocio, puedes solicitar un cese de actividad

Deja un comentario