Cómo corregir errores en el informe de vida laboral

Cómo corregir errores en el informe de vida laboral

El informe de vida laboral es un documento que contiene todo el historial de los trabajos que has tenido en el pasado. Puedes encontrar información de los días y regímenes en los que has estado de alta, con las fechas exactas de cada alta o baja en la Seguridad Social. Pero no todo es perfecto, este informe puede presentar errores. En este post te explicamos cómo corregir errores en el informe de vida laboral.

Este documento puede ser requerido por futuros empleadores, puesto que la información que proporciona puede ayudar a otros a formarse una idea de qué tipo de habilidades y experiencia que tienes para realizar ciertas tareas.

También es un requisito en diversos tipos de trámites, por lo general, relacionados con la administración pública para recibir diferentes prestaciones o a la hora de solicitar un préstamo bancario e hipoteca.

Es por ello que debes revisarlo detenidamente, dado que en ocasiones puede contener errores en los datos o faltar información relevante. Si este es tu caso, no te preocupes, estos errores se pueden solucionar rápidamente utilizando la Sede Electrónica de la Seguridad Social,

Este servicio de “Rectificación de informe de vida laboral” puede ser consultado por personas físicas que tienen asignado un número de afiliación a la Seguridad Social (NAF), sin distinción del régimen al que estén adscritas.

Pasos para corregir errores en el informe de vida laboral

Como ya sabemos, se puede pedir vida laboral en 5 minutos, solo debes descargarlo online a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social de manera gratuita. Si al recibirlo, llega con errores, se pueden rectificar esos datos.

Es común detectar datos erróneos en este documento. Por ejemplo, tu domicilio no coincide exactamente con tu dirección actual o que faltan datos de alguna empresa en la que has trabajado.

En este caso, debes corregir errores en el informe de vida laboral inmediatamente, solicitando una rectificación de esos datos. La forma más fácil es tramitar a través de internet, aunque también tienes la opción de acudir en persona a cualquier oficina del INSS.

Pasos para rectificar vida laboral online

Para solucionar errores o solicitar cambio en el informe de vida laboral deberás dirigir tu navegador a la Sede Electrónica de la Seguridad Social, busca el apartado “Ciudadanos” y, de la lista que se despliega, elige la opción en “Afiliación, Inscripción y Modificaciones”.

Seguidamente, selecciona “Rectificación de informe de vida laboral”. Pincha en el símbolo “+”, para que se desplieguen las opciones de acceso. Accede directamente aquí.

modificar o corregir errores en el informe de vida laboral

Para acceder a la plataforma debes identificarte con un Certificado electrónico, Usuario + Contraseña, Cl@ve o Vía SMS. Si no cuentas con estos métodos de identificación, puedes conseguirlos desde la plataforma Cl@ve.

Una vez que accedas a la plataforma, podrás ver esta pantalla. Rellena los campos con tus datos personales.

solicitud de corregir errores en el informe de vida laboral

Haz clic sobre el botón “Añadir” para acceder al siguiente formulario, donde debes introducir los datos de la empresa en la que quieres pedir la rectificación o modificación de datos. Introduce los datos correctamente y pincha el botón “Aceptar”.

rectificación de datos en vida laboral

Si todo es correcto, veréis aparecer nuevamente la ventana, pero esta vez con los datos rectificados. Vuelve a hacer el proceso tantas veces como rectificaciones quieras hacer. Cuando hayas terminado de hacer todas las correcciones, haz clic en el botón “Enviar”.

Una vez presentada la rectificación, recibirás inmediatamente un correo electrónico que contiene el número identificativo asociado a la solicitud presentada y la confirmación de recepción de tu solicitud por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social.

No pierdas este número identificativo, porque servirá para citarte en cualquier aclaración posterior si fuera necesario.

De ser aprobada tu solicitud, la Tesorería General de la Seguridad Social te enviará un correo electrónico confirmando y podrás solicitar un nuevo informe de vida laboral. Así de fácil es corregir errores en el informe de vida laboral.

Rectificar vida laboral presencialmente en las oficinas de la Seguridad Social

Si prefieres ir personalmente a corregir errores en el informe de vida laboral, descarga y cumplimenta correctamente el Modelo TA.4 – Solicitud de rectificación de datos de vida laboral.

Reúne cualquier documento que pueda acreditar la modificación que se solicitas y dirígete a la oficina de la Seguridad Social (TGSS) más cercana.

¿Cómo solicitar mi nuevo informe de vida laboral rectificado?

La TSGG ha presentado una nueva forma sencilla y novedosa de pedir la vida laboral corregido, a través de la plataforma Import@s. Para acceder puedes usar tu Certificado electrónico, Cl@ve Pin, Usuario + Contraseña o simplemente enviando un mensaje de texto registrando tu número de teléfono móvil en la Seguridad Social.

Una vez que generes el informe, podrás ver las rectificaciones realizadas y seguidamente descargar dicho documento o imprimirlo directamente.

Otras vías para obtener el informe de vida laboral

También puedes utilizar la forma tradicional de descargar el informe a través de la sede electrónica de la Seguridad Social, si cuentas con certificado de firma digital. Es suficiente con introducir el número de afiliación.

Si no dispones del certificado de firma digital, puedes solicitar el informe rellenando el formulario existente en la página web de la Seguridad Social. Ésta remitirá el informe por vía postal a la dirección que conste en la base de datos de la Tesorería General, que normalmente es la que consta al efectuar la última cotización.

De igual forma, puedes acudir presencialmente a cualquier oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Finalmente, la Seguridad Social también permite que un tutor o representante legal pueda corregir errores en el informe de vida laboral y retirar dicho trámite.

Deja un comentario