Solicitar vida laboral en Francia

Cómo solicitar vida laboral en Francia

El documento de vida laboral en Francia, te brinda una descripción general de los derechos que has adquirido para tu futura jubilación. También te permite comprobar los trabajos en los que has laborado durante toda tu carrera.

Cuando ejerces una actividad profesional en Francia, igualmente contribuyes a tu futura jubilación. Los ingresos con los que has contribuido se transfieren a tu declaración de carrera y te permiten validar trimestres. Puedes solicitar este documento en cualquier momento que desees, especialmente antes de iniciar los pasos para retirarte.

El informe de vida laboral es de naturaleza legal. En sus reglamentos, los países de la unión europea garantizan los derechos de los trabajadores inmigrantes. Todos los Estados de la UE firmaron con Francia un acuerdo internacional de seguridad social, donde se ofrece la garantía de preservación de los derechos a la jubilación.

Informe de vida laboral en Francia

Este documento es el elemento esencial para calcular la pensión de jubilación del régimen general de la seguridad social francesa, puesto que, contiene información que incluye:

  • Salarios anuales sometidos a cotizaciones a la seguridad social francesa, en tu caso, con un tope máximo.
  • Salarios determinados a partir de las cotizaciones recuperadas por el trabajador, si ha solicitado la recuperación antes del 1 de enero de 2011, o de las cotizaciones abonadas a título voluntario al seguro de vejez.
  • Trimestres resultantes de esos salarios.
  • Trimestres provenientes del pago por la jubilación
  • Períodos validados por otros regímenes de jubilación básica franceses (régimen agrario, funcionarios, autónomos, industriales y comerciantes, profesiones liberales, sNCF, edF, etc.).

¿Por qué solicitar el informe de vida laboral en Francia?

Este informe es importante para verificar que tu historial laboral en Francia se ha tomado en cuenta correctamente. Puedes solicitar el informe de vida laboral sea cual sea tu edad. Este servicio es gratuito.

¿Cómo pedir la vida laboral en Francia?

Si eres español y has trabajado en Francia por cuenta ajena, puedes solicitar el informe de vida laboral en Francia ante el organismo correspondiente al régimen de seguridad social en el que hayas cotizado:

En Régimen general

En Régimen agrícola:

Al momento de hacer la solicitud de la vida laboral en Francia, debes aportar los siguientes datos:

  • Nombre apellidos
  • Fecha de nacimiento
  • Numero de seguridad social francés (13 dígitos, más otros 2 posibles, de control)
  • Domicilio actual completo (con código postal)

Además, debes declarar tus lugares de trabajo en Francia, el tipo de trabajo desempeñado (tipo de régimen) y los años que laboraste en el mismo.

¿Puedo solicitar desde Francia un informe de vida laboral por el trabajo realizado en España?

Sí. Puedes obtener el informe de vida laboral español a través de la web de la seguridad social española. En caso de no poder acceder por este medio, puedes escribir un mensaje de ayuda a francia@mites.gob.es solicitando información adicional para obtener este informe.

Formulario U1 y U2

El formulario U1 (antes E301) es un documento en el que se certifican los periodos de cotización que un trabajador tiene acumulados en los países de la Unión Europea, para el cálculo de las prestaciones por desempleo.

Este documento se presenta ante la administración del país en el que el trabajador va a solicitar una prestación por desempleo y sirve para certificar los periodos que ha cotizado en otros países europeos.  Es algo así como un “pasaporte europeo” de las cotizaciones que ha ido acumulando un trabajador.

Para totalizar, los periodos de cotización efectuados en Francia a efectos de desempleo, puedes solicitar el formulario U1 en el Centro de Servicios de Empleo (Pôle emploi services)

Pídelo en: SERVICE MOBILITÉ INTERNATIONALE – TSA 10107 – 92891 NANTERRE CEDEX 9 europe.exchange@pole-emploi.fr o ante la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en España.

Si deseas exportar tu prestación por desempleo a España, debes solicitar el formulario U2.

Trámites que debes realizar al volver a España

Si has terminado de trabajar en Francia y retornas a España, debes:

  • Darte de alta en el padrón municipal en el ayuntamiento donde vayas a residir
  • Darte de alta en Seguridad Social en un CAISS
  • Si vas a buscar trabajo, inscribirte como demandante de empleo en la oficina de empleo
  • Si has exportado el paro, entregar el formulario U2 en el Servicio Público de Empleo en el plazo de siete días desde que se autorizó la exportación

Es posible que, al solicitar tu vida laboral al volver a España, no aparezcan reflejados los años laborales en Francia. Por ello debes solicitar el informe de vida laboral en Francia, donde aparecerán los años cotizados en ese país. Lleva este informe a la Seguridad Social de España para que esa actividad laboral en Francia sea tomada en cuenta y causar derecho a futuras pensiones.

Si deseas obtener mayor información de cómo actualizar tu situación laboral al volver a España, puedes consultar los trámites en: http://www.mitramiss.gob.es/es/mundo/consejerias/francia/webempleo/es/cuando-vuelvas-spanya/index.htm

Deja un comentario